La cavidad bucodental es la puerta de entrada de numerosos microorganismos, como es el caso de los coronavirus. Ya sabemos que este virus se transmite entre las personas a través de gotículas que expulsamos a través de boca y nariz al hablar, estornudar o toser.
Este virus infecta las células del huésped y una vez dentro de ellas usa el mecanismo celular humano para reproducir miles de copias que posteriormente se liberan e infectan otras células.
Los receptores de estas células se encuentras en diversas partes del cuerpo humano: pulmones, riñones, intestino... y cavidad bucal. En el caso de la cavidad bucal nos encontramos con receptores en tejidos como las glándulas salivares, la mucosa oral y también en las células epiteriales de la lengua, en estas últimas es donde se encuentran en mayor densidad.
Algunos estudios indican que durante la primera semana el virus se multiplica de manera activa en las vías respiratorias superiores (nariz, garganta y boca) de forma que se encuentran muestras de el virus en la saliva de los pacientes.
Por todo ello, es evidente que la cavidad bucal es una de las principales vías de entrada y de transmisión del virus además de representar una zona donde puede multiplicarse. Para ser más explícitos, se trata de una zona de alto riesgo de infección, motivo por el cual es necesario mantener una buena salud bucal con una adecuada higiene.
En Centro de Periodoncia e Implantes también tenemos implantados protocolos de prevención y protección en la clínica dental. Además de llevarlos a cabo rigurosamente, os informamos en la consulta de qué medidas son adecuadas para vosotros.
Para más información no dudéis en contactar con nuestra Clínica Dental especializada en Periodoncia e Implantes en Ourense.
Comentarios Noticia
Nadie ha publicado todavía ningún comentario. Sé el primero en publicarlo.Deja tu comentario